Últimas novedades

Inicitativas Solidarias para afrontar la COVID19

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

INICIATIVA #CapÀviaSense

En estos tiempos difíciles, muchas son las iniciativas solidarias que se están llevando a cabo. Entre ellas, destacan los proyectos solidarios de empresas del sector de la alimentación, aparentemente pequeños pero esenciales a nivel local.

Muchos miembros del sector de la hostelería se han unido para ayudar a los afectados por el coronavirus. Abastecen cada día a personal sanitario, personas necesitadas y gente mayor.

En Barcelona, encontramos el Grupo Sagardi el cual ha puesto en marcha una iniciativa que pone el foco en uno de los colectivos más golpeados por la pandemia: las personas mayores.

Su proyecto gastronómico #CapÀviaSense ha querido aprovechar su cocina central, ya que todos sus restaurantes están cerrados desde hace un mes, para llegar a repartir nada menos que 5.000 comidas diarias entre las personas mayores que más lo necesitan en la ciudad.

Sus comidas sanas, equilibradas y sabrosas, de productores de proximidad, llegan a los mayores por diversas vías: el servicio de teleasistencia a personas mayores del Ayuntamiento de Barcelona, ​​su red Txapeldun, la difusión de los medios de comunicación, el boca a boca… y muchos son los voluntarios que participan en su cocinado.

 

Si quieres saber más o colaborar con su iniciativa, visita su página web: https://gruposagardi.com/cap-avia-sense/

Inscribiendo a nuestros abuelos en el programa de forma rápida, mediante una llamada telefónica al 93.635.83.31, tendrán acceso al programa de forma automática.

 

Realizan reparto a domicilio en toda la ciudad de Barcelona, ​​de lunes a domingo, todas las mañanas, de 10 a 14 h.

 

XARXA DE SUPORT SANT CUGAT

Otro caso es la Xarxa de Suport de Sant Cugat, una iniciativa solidaria que nació con la crisis sanitaria del coronavirus de la mano del Aplec Jove, cuenta ya con unas 250 personas voluntarias que ofrecen ayuda para las personas mayores o en riesgo ya todas aquellas familias que no pueden salir de casa. Se trata de voluntarios que están dispuestos a dar una mano donde sea necesario en Sant Cugat.

Entre las actividades que realizan encontramos: hacer de canguro a niños, hacer la compra, tirar la basura, soporte psicológico, asesoramiento laboral, cuidado de mascotas, confección de mascarillas, y todo lo que haga falta.

 

Podéis contactar con esta iniciativa solidaria a través del teléfono 631 664 015 o xarxasuportstc@gmail.com

 

Sant Cugat a 20 de abril 2020

TU PROYECTO ES NUESTRO RETO

Llama al 938 205 373, escribe un e-mail a
administracio@tramitserveis.cat o realiza tu consulta en el siguiente formulario:

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Últimas novedades

Posts relacionados

APLICACIÓN DE IVA EN VENTAS ONLINE (E-COMMERCE)

APLICACIÓN DE IVA EN VENTAS ONLINE (E-COMMERCE)

Cuando se realizan ventas online a través de una página web o plataformas como Amazon, Etsy o eBay, es crucial considerar cómo aplicar el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), dependiendo de la ubicación de los clientes y el tipo de venta. Tratamiento del IVA según...

PROCEDIMIENTO DE LA SEGUNDA OPORTUNIDAD

PROCEDIMIENTO DE LA SEGUNDA OPORTUNIDAD

¿Qué es el procedimiento de la Segunda Oportunidad? La Ley de Segunda Oportunidad es un mecanismo legal que permite a particulares y autónomos renegociar o cancelar sus deudas cuando se encuentran en una situación de insolvencia. El objetivo es ofrecer una nueva...